Más de 3 Millones puestos de trabajo en Ciberseguridad sin cubrir
Los expertos han vigilado la escasez de mano de obra de ciberseguridad durante al menos una década, y ahora, un nuevo aumento en las empresas que buscan contratar después de los recientes ataques podría exacerbar el problema.
Las apuestas no hacen más que crecer, a medida que la tecnología evoluciona y los delincuentes se vuelven más avanzados.
En Estados Unidos, hay unos 879.000 profesionales de la ciberseguridad en activo y una necesidad no cubierta de otros 359.000 trabajadores, según una encuesta realizada en 2020 por (ISC)2, una organización internacional sin ánimo de lucro que ofrece programas de formación y certificación en ciberseguridad.

A nivel mundial, la brecha es aún mayor, con casi 3,12 millones de puestos sin cubrir, según el grupo. Su CEO, Clar Rosso, dijo que cree que la necesidad puede ser mayor, dado que algunas empresas pospusieron la contratación durante la pandemia.
La información de 500 millones de usuarios de Facebook fue publicada en un sitio web de piratería, dicen expertos en ciberseguridad
Las necesidades van desde los analistas de seguridad de nivel básico, que supervisan el tráfico de la red para identificar posibles agentes maliciosos en un sistema, hasta los líderes de nivel ejecutivo que pueden explicar a los CEO y a los directores de las juntas directivas los posibles riesgos financieros y de reputación de los ciberataques.
La Oficina de Estadísticas Laborales de EE.UU. prevé que el «analista de seguridad de la información» será la décima ocupación de más rápido crecimiento durante la próxima década, con una tasa de crecimiento del empleo del 31%, en comparación con la tasa promedio de crecimiento del 4% para todas las ocupaciones.

Si la demanda de profesionales de la ciberseguridad en el sector privado aumenta drásticamente, algunos expertos afirman que los trabajadores con talento podrían abandonar la administración pública en busca de empleos corporativos más lucrativos, un riesgo que es especialmente grave para las agencias gubernamentales locales más pequeñas que gestionan infraestructuras críticas en sus comunidades pero que tienen presupuestos limitados.
«Piensa en cuán crítico es lo que hace tu gobierno local: la purificación del agua, el tratamiento de los residuos, la gestión del tráfico, las comunicaciones para las fuerzas del orden, la seguridad pública, la gestión de emergencias», señaló Mike Hamilton, jefe de seguridad de la información en Critical Insight. «Pero Amazon está por ahí agitando bolsas de dinero para proteger su operación de venta al por menor».
Hamilton, que fue jefe de seguridad de la información de Seattle, Washington, de 2006 a 2013, añadió que los gobiernos locales «no pueden atraer y retener a estas personas cuando la competencia por ellas es tan alta, por lo que necesitamos que haya muchas».
Formación relacionada:
Departamento de comunicación
Fuente: CNN Business